Una empresa dedicada a mejorar la eficiencia energética de los inmuebles, debe ostentar ante los clientes un catálogo en donde puedan elegirse entre diferentes tipos de toldos. La clase de producto que se elija, determinará finalmente su utilización. En este post nos referiremos especialmente a los elementos propios para su instalación en viviendas.

TOLDOS PARA PATIOS

  • Toldos de brazos articulados. Se trata de un sistema enrollable. El tejido se enrolla sobre sí mismo, integrando el sistema brazos extensibles. Estos dispositivos pueden lograr inclinaciones de 90º. De este modo, se evita inestabilidad y se optimiza el movimiento y utilización del toldo. En cuanto al sistema de recogido, a medida que se recoge se pliegan los brazos extensibles. Es uno de los tipos de toldo idóneos para ahorrar espacio en el muro principal.
  • Toldos de capota. La forma es cuadrangular o semicurva, y su utilización se aplica sobre todo a ventanas o balcones de reducidas dimensiones. Dentro de los toldos de capota podemos distinguir dos categorías: los fijos y los móviles. Estos últimos deben su capacidad de movimiento a los aros que integran.
  • Toldos de balcón. Se trata de elementos con brazos móviles, normalmente anclados al pretil. Los toldos de balcón pueden ser proyectados o verticales. En la versión proyectada, una de las principales ventajas es evitar el calentamiento de la fachada, en especial del propio balcón. La versión vertical permite una mayor proyección contra el viento, así como contra la lluvia. Además, el toldo propicia un cerramiento más eficaz.

Muchos usuarios dudan sobre los tipos de toldo que pueden instalarse en su casa. Nosotros le informaremos personalmente, pero podemos adelantarle algunas consideraciones.